PREGUNTAS Frecuentes
¿En qué fecha será el Congreso?
El evento se realizará durante cuatro días, iniciando el Jueves 13 y finalizando el Domingo 16 de Febrero 2025
¿Cuál será la Sede Oficial?
Esta sexta edición del evento se realizará en la República de Honduras. Las instalaciones oficiales serán el Campamento Palabra de Vida, ubicado en la aldea El Rodeo, departamento de Francisco Morazán, Honduras. Ver ubicación: https://maps.app.goo.gl/PoUDmr6LkP5Qhe2FA
¿De qué se trata el Congreso?
Este es un evento de formación y convivencia. El énfasis de esta sexta edición es la Gran Comisión: Bases y Desafíos para el Siglo XXI. Entre las actividades que se desarrollarán están: conferencias magistrales, exposiciones temáticas, informes ministeriales, devocionales, cultos, convivencia y más.
¿Quiénes pueden participar?
El evento está diseñado para los Coordinadores de todos los centros de estudio de MINTS en Centroamérica; sin embargo, también pueden asistir estudiantes que deseen servir en el futuro como Coordinadores Locales y apoyar en la fundación de nuevos centros de estudios en su localidad.
¿Debo Registrarme para el Evento?
Sí, debe completar el Formulario de Inscripción que se provee en este sitio web. El día del evento se verificará su asistencia con los datos que se proveen en ese formulario. La fecha límite para registrarse es el 15 de Enero de 2025. Puede ver el Formulario en la sección Inscripción o en el siguiente enlace: Inscríbase Aquí
¿Hay algún costo para Asistir?
Para los Coordinadores no habrá ningún costo. MINTS Centroamérica cubrirá los costos de su estadía en el Evento, lo cual incluye: alojamiento, alimentación, materiales. Pero cada centro de estudios es responsable de cubrir solamente los viáticos de transporte de su Coordinador Local para asistir al Congreso (ida y regreso).
¿Cuál es el costo para quienes no son Coordinadores?
Si usted no es Coordinador Local de un centro de MINTS y desea asistir, deberá cubrir todos los costos de su estadía en el Congreso que son US$ 60.00 (alojamiento y alimentación) además debe cubrir su transporte (ida y regreso). El pago debe realizarse en efectivo al Coordinador Nacional de MINTS en su país. Se solicita que el monto sea pagado en Dolares Americanos, preferentemente.
¿Quien patrocina los Costos de los Coordinadores?
El evento es patrocinado por MINTS Centroamérica con fondos misioneros provenientes de varias iglesias de Norteamérica que apoyan la educación teológica reformada en la región Centroamericana. Animamos a incluir frecuentemente en sus oraciones a estas congregaciones.
¿Quién organiza el Congreso?
MINTS Centroamérica a través del Decano Académico Asociado (Rev. José J. Ramírez) en coordinación con el Comité Regional, integrado por todos los Coordinadores Nacionales de la región. Esto lo hace un evento oficial de MINTS y la convocatoria incluye a todos los Coordinadores Locales en cada país de Centroamérica.
¿Debo realmente Asistir?
Este es un evento oficial de MINTS. Los Coordinadores Locales de todos los centros de estudio de MINTS en Centroamérica deben asistir. Si por alguna razón justificable usted no puede asistir, debe hacer dos cosas:
1) Debe informar oportunamente por escrito al Coordinador Nacional de su país.
2) Debe enviar un representante de su centro de estudios oficialmente nombrado.
¿Qué equipaje debo llevar?
Preliminarmente debe preparar los siguientes aspectos para su viaje:
1) Estudio Personal: Biblia, Agenda, Lapicero
2) Aseo Personal: Jabón, Shampo, Pasta Dental, Cepillo, Toalla
3) Descanso: Sábana y Almohada (si utiliza)
4) Vestuario: Abrigo o Chaqueta, Ropa cómoda (jornada / día) y Ropa Formal (cultos / noche)
¿Cómo puedo Consultar algo?
Puede enviar sus comentarios por medio del Formulario de Contacto que se provee en este sitio web y con gusto le responderemos a la brevedad posible. Consulte Aquí